Beneficios para empresas con certificación "Hecho en México", propone Vázquez
La iniciativa busca fortalecer la proveeduría local y proyectar a Baja California como referente nacional en producción con valor agregado
MEXICALI.- El diputado Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California, con el propósito de consolidar acciones normativas que respalden a las empresas que cuenten con la certificación oficial "Hecho en México".
La propuesta se enmarca dentro del Plan México, estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fortalecer el mercado interno, incrementar la producción nacional y consolidar los programas de bienestar.
"Me interesa que en Baja California consolidemos acciones normativas que aporten al impulso de una de sus líneas de acción, específicamente la campaña de certificación denominada ‘Hecho en México’, que busca respaldar la calidad y el origen de los productos fabricados en nuestro país", subrayó Vázquez Valadez.
El legislador destacó que México atraviesa una etapa de transformación económica y social sin precedentes, por lo que en la entidad se debe cerrar filas en torno a los intereses nacionales. En ese sentido, la certificación no solo se concibe como un distintivo, sino como una estrategia para fortalecer la industria mexicana y fomentar el consumo interno.